May, 2017
May is the month of the flowers. We have always known that flowers make an emotive impression on us, but recent research overseen by psychologist Haviland-Jones, et.al at Rutgers University in the United States, concludes that the presence of flowers generates happy emotions, enhances feelings of life fulfillment and alters social behavior in a positive way far beyond what up until now we have believed. The outcomes show that flowers are a natural and healthy moderator of attitudes: they have an direct influence on happiness, making us smile and exhibit gratefulness; they make us feel less unhappy, eager, or disturbed; they make us experience a higher sense of gratification and life satisfaction; they prompt us to make intimate connections, and they lead us to increased contact with family and friends.
Before long time passes, in these days of turmoil, war, hate, and uncertainty, as we face the physical and psychological devastation of the world driven by violence and warfare, flowers can certainly be the answer so we can finally, hopefully, learn. Citing Sholokhov and Peter Seeger, when will we ever learn?
*****
Mayo es el mes de las flores. Siempre hemos sabido que las flores nos causan una impresión emotiva, pero una investigación reciente supervisada por la psicóloga Haviland-Jones, et.al. en la Universidad Rutgers en los Estados Unidos, concluye que la presencia de flores genera emociones felices, realza los sentimientos de realización de la vida y altera el comportamiento social de una manera positiva mucho más allá de lo que hasta ahora habíamos creído. Los resultados muestran que las flores son un moderador natural y saludable de las actitudes: tienen una influencia directa en la felicidad, nos hacen sonreír y mostrar gratitud; nos hacen sentir menos infelices, ansiosos o perturbados; nos hacen experimentar un mayor sentido de gratificación y satisfacción con la vida; nos incitan a hacer conexiones íntimas, y nos llevan a un mayor contacto con la familia y amigos.
Antes de que pase mucho tiempo, en estos dí¬as de turbulencia, guerra, odio e incertidumbre, cuando nos enfrentamos a la devastación física y psicológica del mundo impulsada por la violencia y la guerra, las flores sin duda pueden ser la respuesta para que finalmente, ojalá aprendamos. Citando a Sholokhov y Peter Seeger, ¿Cuándo aprenderemos por fin?
Read MoreBefore long time passes, in these days of turmoil, war, hate, and uncertainty, as we face the physical and psychological devastation of the world driven by violence and warfare, flowers can certainly be the answer so we can finally, hopefully, learn. Citing Sholokhov and Peter Seeger, when will we ever learn?
*****
Mayo es el mes de las flores. Siempre hemos sabido que las flores nos causan una impresión emotiva, pero una investigación reciente supervisada por la psicóloga Haviland-Jones, et.al. en la Universidad Rutgers en los Estados Unidos, concluye que la presencia de flores genera emociones felices, realza los sentimientos de realización de la vida y altera el comportamiento social de una manera positiva mucho más allá de lo que hasta ahora habíamos creído. Los resultados muestran que las flores son un moderador natural y saludable de las actitudes: tienen una influencia directa en la felicidad, nos hacen sonreír y mostrar gratitud; nos hacen sentir menos infelices, ansiosos o perturbados; nos hacen experimentar un mayor sentido de gratificación y satisfacción con la vida; nos incitan a hacer conexiones íntimas, y nos llevan a un mayor contacto con la familia y amigos.
Antes de que pase mucho tiempo, en estos dí¬as de turbulencia, guerra, odio e incertidumbre, cuando nos enfrentamos a la devastación física y psicológica del mundo impulsada por la violencia y la guerra, las flores sin duda pueden ser la respuesta para que finalmente, ojalá aprendamos. Citando a Sholokhov y Peter Seeger, ¿Cuándo aprenderemos por fin?